Buscando pistas
11/12/19
LO QUE CIRCULA
«Franco construyó un estado del bienestar sin necesidad de impuestos, aprovechando el dinero que ahora se llevan políticos y sindicatos»
¿De dónde puñetas sacaba Franco todo el dinero para hacer todo lo que hizo para los españoles? La verdad debe saberse. Esto también es memoria histórica, y no de un bando o del otro, sino la pura verdad, lo quieran o no los socialistas y comunistas. Analicemos pues la historia de este general. Y hasta dicen los caraduras de los rojos que hasta facha antes del año 1976, jamás ningún español hizo la declaración de la renta, pagó impuestos de ningún tipo, y ninguna vez lo multaron o persiguieron por ello. Entonces, ¿de dónde sacaba el general Franco ese dinero? Sería paradójico que al final acabáramos por pedir a Franco que vuelva, de donde esté Dios lo permita, mediante algún milagro.
¿Qué es el estado de bienestar? A continuación detallaré todo lo que hizo el general y que aún no han hecho en los 40 años siguientes de democracia ningún político más que robar, robar y robar.
Recién pasada la Guerra Civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la ley del foro del trabajo en beneficio de todos los trabajadores. En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:
El 1 de septiembre de 1939, la ley del Subsidio Familiar.
El 23 de septiembre de 1939, la ley del Subsidio de vejez.
El 13 de julio de 1940, la ley del descanso dominical y días festivos.
El 25 de noviembre de 1942, la de Patrimonio familiares.
El 14 de diciembre de 1942, el seguro obligatorio de enfermedades. Para dar cobertura a la ley del seguro obligatorio de enfermedad se construyó una red hospitalaria dependiente de la Seguridad Social: residencias hospitalarias (292), ambulatorios (500), consultorios (425), residencias concertadas (96).
El 26 de enero de 1944, realización del contrato por trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
El 19 de noviembre de 1944, la paga extraordinaria de Navidad.
El 18 de julio de 1947, una paga extraordinaria.
El 14 de junio de 1950, reforma del INP para una mejor cobertura en la acción protectora.
El 22 de junio de 1956, cobertura por accidente de trabajo.
El 24 de abril de 1958, se organizan los convenios colectivos.
El 23 de abril de 1959, la Mutualidad agraria.
En esta Ley se encuadran 2 millones 300.000 trabajadores del campo por cuenta ajena y propia. El 2 de abril de 1961, seguro por desempleo. El 14 de junio de 1962, ayuda a la ancianidad. El 28 de diciembre de 1963, la Ley de Bases de la Seguridad Social. El 31 de mayo de 1966, Régimen Especial Agrario. El 2 de octubre de 1969, Ordenanza General del campo donde se establece la jornada laboral de 8 horas. El 20 de agosto de 1970, mutualidad de autónomos agrícolas. El 23 de diciembre de 1970, Ley de Empleo comunitario.
Así que, con la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles ya tenían cubiertas las siguientes contingencias por el Estado español, por orden del general y facha, como dirían los socialistas y comunistas: seguro de desempleo, subsidio de vejez, invalidez permanente total, invalidez absoluta, gran invalidez, discapacitados y disminuidos, subsidio de ancianidad, enfermedad común no laboral, accidente común no laboral, subsidio familiar y protección a las familias numerosas, asistencia farmacéutica, asistencia médica, asistencia hospitalaria y vacaciones retribuidas.
En 1970, Ley de Empleo comunitario. Así que, con la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles ya tenían cubiertas las siguientes contingencias por el estado: seguro por desempleo, subsidio de vejez, invalidez permanente total, invalidez absoluta, gran invalidez, discapacitados y disminuidos, subsidio de ancianidad, enfermedad común no laboral, accidente común no laboral, subsidio familiar y protección a las familias numerosas, asistencia farmacéutica, asistencia médica, asistencia hospitalaria y vacaciones retribuidas, descanso dominical y 10 festivos, pagas extraordinarias de Navidad, pagas extraordinarias el 18 de julio y pagas sobre beneficios, convenios colectivos, representantes sindicales liberados, jurados de empresa, representación del consejo de administración de las empresas.
Una vez visto lo que antecede, uno se plantea una pregunta a la que se encuentra enseguida, creo yo, una respuesta: si se pudieron hacer tantas mejoras sociales con muchísimo menos riqueza, hay que recordar a los españoles que no pagábamos impuestos como los que ahora se pagan, ¿cómo es que ahora para poder subsistir sin que nos intervengan los de la Comunidad Europea y al final lo han hecho, pero esa es otra cuestión, se han de recortar las mejoras sociales conquistadas hace muchos años antes incluso de la democracia? La respuesta es bien sencilla: no había políticos, ni partidos, ni sindicatos tragones, ni comegambas, ni chorizos, ni mangantes.
Os agradeceré un gran patrimonio. Deben por la política. Y en la actualidad, en una costumbre el robar y mirar para otro lado, para que mañana te dejen robar a ti también. Cada día que pasa, tengo más claro qué es lo que sobra en España: españoles de bien. En España sobra la casta política, arruinar tu país y a todas vuestras familias con tal de salvar llenantes cuanto antes todo lo comentado y que nadie puede decir que es mentira porque ahí está y todos los beneficios logrados para los trabajadores me hace llegar a una conclusión histórica: Franco sí que era un verdadero socialista, ya que todo lo compartía entre todos los españoles y no como sucede ahora.
<p><a href="https://www.facebook.com/malditobulo/posts/984777951857626">https://www.facebook.com/malditobulo/posts/984777951857626</a></p>
<p>¿NUNCA OS HICISTEIS ESTÁ PREGUNTA?</p>
<p>¿De donde coño sacaba Franco el dinero para hacer todo lo que hizo?</p>
<p>LA VERDAD TIENE QUE SER COMPLETA , ESTO SI QUE ES MEMORIA HISTÓRICA !!</p>
<p>Analicemos :</p>
<p>Antes del 76 jamás ningún español hizo declaración de la renta ni pagó impuestos de ningún tipo y nunca lo multaron ni persiguieron por ello.<br />
Entonces ¿De donde sacaba el General el dinero?<br />
Sería paradójico que al final acabemos por pedir a Franco que ¡¡vuelva!!</p>
<p>¿"QUE ESTADO DEL BIENESTAR" han hecho estos tíos en 41 años?</p>
<p>Las leyes del FUERO DEL TRABAJO<br />
Recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los trabajadores. En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:</p>
<p>1 de septiembre de 1939<br />
Ley del Subsidio familiar.<br />
23 de septiembre de 1939<br />
Ley del Subsidio de Vejez.<br />
13 de julio de 1940<br />
Ley de Descanso dominical y días festivos.<br />
25 de noviembre de 1942<br />
Ley de Patrimonios familiares.<br />
14 de diciembre de 1942<br />
Seguro Obligatorio de enfermedad.</p>
<p>Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria,dependiente de la Seguridad Social:<br />
Residencias hospitalarias<br />
292<br />
Ambulatorios<br />
500<br />
Consultorios<br />
425<br />
Residencias concertadas<br />
96</p>
<p>26 de enero de 1944<br />
Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.<br />
19 de noviembre de 1944<br />
Paga extraordinaria de Navidad.<br />
18 de julio de 1947<br />
Paga extraordinaria del 18 de julio.<br />
14 de junio de 1950<br />
Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.<br />
22 de junio de 1956<br />
Accidentes de Trabajo<br />
24 de abril de 1958<br />
Convenios colectivos<br />
23 de abril de 1959<br />
Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.<br />
2 de abril de 1961<br />
Seguro de Desempleo.<br />
14 de junio de 1962<br />
Ayuda a la Ancianidad.<br />
28 de diciembre de 1963<br />
Ley de Bases de la Seguridad Social.<br />
31 de mayo de 1966<br />
Régimen Especial Agrario.<br />
2 de octubre de 1969<br />
Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.<br />
20 de agosto de 1970<br />
Mutualidad de Autónomos Agrícolas.<br />
23 de diciembre de 1970<br />
Ley de Empleo Comunitario.</p>
<p>Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles“YA” tenían cubiertas las siguientes contingencias por el Estado.<br />
Pasamos a enumerarlas:<br />
-Seguro de Desempleo.<br />
-Subsidio de Vejez.<br />
-Invalidez permanente total.<br />
-Invalidez absoluta.<br />
-Gran invalidez.<br />
-Discapacitados y Disminuidos.<br />
-Subsidio de Ancianidad.<br />
-Enfermedad Común no laboral.<br />
-Accidente Común no laboral.<br />
-Subsidio familiar.<br />
-Protección familias numerosas.<br />
-Asistencia farmacéutica.<br />
-Asistencia médica.<br />
-Asistencia hospitalaria.<br />
-Vacaciones retribuidas.<br />
-Descanso Dominical y días festivos.<br />
-Paga extraordinaria de Navidad.<br />
-Paga extraordinaria del 18 de julio.<br />
-Pagas sobre beneficios.<br />
-Convenios Colectivos.<br />
-Representantes sindicales (liberados).<br />
-Jurados de empresa.<br />
-Representación Consejos de la administración de las empresas.</p>
<p>Una vez visto lo que antecede, uno se plantea una pregunta, a la que se encuentra enseguida la respuesta.</p>
<p>Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza, hay que recordar que los Españoles no pagábamos impuestos, cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo han hecho, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales conquistadas hace muchos años, antes de la democracia.</p>
<p>La respuesta es bien sencilla: No había políticos, ni partidos, ni sindicatos tragones, ni comunidades autónomas nacionalistas plagadas de Chupones.... Por lo que no había FRAUDE FISCAL ni CORRUPCIÓN o, al menos, no tanta como ahora.</p>
<p>Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España ....<br />
es la CASTA POLÍTICA... capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse ellos</p>
<p>P/D TODO ESTO QUE NADIE PUEDE DECIR QUE ES MENTIRA, PORQUE AHI ESTA Y TODO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES........ ME HACE LLEGAR A UNA CONCLUSÍÓN HISTÓRICA.......</p>
<p>¡¡¡¡¡¡FRANCO ERA EL VERDADERO SOCIALISTA!!!!!!?<br />
Ahora vas y lo " cascas "</p>
<p>Rafael Vázquez</p>
<p>COMPÁRTELO , QUE RUEDE !!</p>
<p>¿NUNCA OS HICISTEIS ESTÁ PREGUNTA? </p>
<p>¿De donde coño sacaba Franco el dinero para hacer todo lo que hizo?</p>
<p>LA VERDAD TIENE QUE SER COMPLETA , ESTO SI QUE ES MEMORIA HISTÓRICA !!</p>
<p>Analicemos :<br />
<br />
Antes del 76 jamás ningún español hizo declaración de la renta ni pagó impuestos de ningún tipo y nunca lo multaron ni persiguieron por ello.<br />
Entonces ¿De donde sacaba el General el dinero? <br />
Sería paradójico que al final acabemos por pedir a Franco que ¡¡vuelva!!</p>
<p>¿"QUE ESTADO DEL BIENESTAR" han hecho estos tíos en 41 años?</p>
<p>Las leyes del FUERO DEL TRABAJO<br />
Recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los trabajadores. En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:</p>
<p>1 de septiembre de 1939<br />
Ley del Subsidio familiar.<br />
23 de septiembre de 1939<br />
Ley del Subsidio de Vejez.<br />
13 de julio de 1940<br />
Ley de Descanso dominical y días festivos.<br />
25 de noviembre de 1942<br />
Ley de Patrimonios familiares.<br />
14 de diciembre de 1942<br />
Seguro Obligatorio de enfermedad. </p>
<p>Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria,dependiente de la Seguridad Social:<br />
Residencias hospitalarias<br />
292<br />
Ambulatorios<br />
500<br />
Consultorios<br />
425<br />
Residencias concertadas<br />
96<br />
<br />
26 de enero de 1944<br />
Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.<br />
19 de noviembre de 1944<br />
Paga extraordinaria de Navidad.<br />
18 de julio de 1947<br />
Paga extraordinaria del 18 de julio.<br />
14 de junio de 1950<br />
Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.<br />
22 de junio de 1956<br />
Accidentes de Trabajo<br />
24 de abril de 1958<br />
Convenios colectivos<br />
23 de abril de 1959<br />
Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.<br />
2 de abril de 1961<br />
Seguro de Desempleo.<br />
14 de junio de 1962<br />
Ayuda a la Ancianidad.<br />
28 de diciembre de 1963<br />
Ley de Bases de la Seguridad Social.<br />
31 de mayo de 1966<br />
Régimen Especial Agrario.<br />
2 de octubre de 1969<br />
Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.<br />
20 de agosto de 1970<br />
Mutualidad de Autónomos Agrícolas.<br />
23 de diciembre de 1970<br />
Ley de Empleo Comunitario. </p>
<p>Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles“YA” tenían cubiertas las siguientes contingencias por el Estado.<br />
Pasamos a enumerarlas:<br />
-Seguro de Desempleo.<br />
-Subsidio de Vejez.<br />
-Invalidez permanente total.<br />
-Invalidez absoluta.<br />
-Gran invalidez.<br />
-Discapacitados y Disminuidos.<br />
-Subsidio de Ancianidad.<br />
-Enfermedad Común no laboral.<br />
-Accidente Común no laboral.<br />
-Subsidio familiar.<br />
-Protección familias numerosas.<br />
-Asistencia farmacéutica.<br />
-Asistencia médica.<br />
-Asistencia hospitalaria.<br />
-Vacaciones retribuidas.<br />
-Descanso Dominical y días festivos.<br />
-Paga extraordinaria de Navidad.<br />
-Paga extraordinaria del 18 de julio.<br />
-Pagas sobre beneficios.<br />
-Convenios Colectivos.<br />
-Representantes sindicales (liberados).<br />
-Jurados de empresa.<br />
-Representación Consejos de la administración de las empresas.</p>
<p>Una vez visto lo que antecede, uno se plantea una pregunta, a la que se encuentra enseguida la respuesta.</p>
<p>Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza (hay que recordar que los Españoles no pagábamos impuestos), ¿cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo han hecho, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales conquistadas hace muchos años, antes de la democracia?</p>
<p>La respuesta es bien sencilla: No había políticos, ni partidos, ni sindicatos tragones, ni comunidades autónomas nacionalistas plagadas de Chupones.... Por lo que no había FRAUDE FISCAL ni CORRUPCIÓN o, al menos, no tanta como ahora.<br />
<br />
Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España ....<br />
es la CASTA POLÍTICA... capaces de arruinar el país y todas nuestras familias con tal de salvarse ellos<br />
<br />
P/D TODO ESTO QUE NADIE PUEDE DECIR QUE ES MENTIRA, PORQUE AHI ESTA Y TODO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES........ ME HACE LLEGAR A UNA CONCLUSÍÓN HISTÓRICA.......<br />
<br />
¡¡¡¡¡¡FRANCO ERA EL VERDADERO SOCIALISTA!!!!!!?<br />
Ahora vas y lo " cascas "</p>
<p>Rafael Vázquez</p>
<p>COMPÁRTELO , QUE RUEDE !!</p>
https://www.tiktok.com/@anthonyfoodie/video/7387994916204367137?is_from_webapp=1&sender_device=mobile&sender_web_id=7366134670330922528




y 5 elementos más…
21 reportes
Canales:
Categorías
Política
Legislación
Famosos
Temas
políticos
Francisco Franco
impuestos
ayudas sociales
Unión Europea (UE)
leyes
sindicatos
democracia
franquismo
ayudas
estado de bienestar
Contenido no verificado
Este reporte aún no ha sido investigado por el equipo de Maldita.es