Todos los jóvenes españoles que cumplan 18 años este 2022 pueden solicitar hasta el próximo 31 de octubre el Bono Cultural Joven*. Una ayuda directa de 400 euros, habilitada por el Ministerio de Cultura y Deporte y recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, con la que el Gobierno busca que los beneficiarios “entren en la edad adulta de la mano de la cultura”. Cuenta con una partida de 210 millones de euros y, desde el Ministerio, se espera que cerca de 500.000 jóvenes puedan usarlo.
Este bono, que funciona como una especie de monedero digital, está dividido en tres apartados en los que los jóvenes podrán gastar el dinero y con los que se busca fomentar “el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales”, según explican en su página oficial.
Cómo y quién puede solicitarlo
Como comentábamos, podrán beneficiarse del Bono Cultural Joven aquellos que cumplan la mayoría de edad, 18 años, durante el 2022. Para solicitarlo, solo hace falta un ordenador, conexión a Internet y uno de los siguientes certificados digitales, siguiendo estos pasos:
Aquellos que ya hayan cumplido 18 años en lo que va de año, pueden solicitarlo con su DNI electrónico / Certificado electrónico y con el software [email protected].
Quienes no hayan cumplido todavía la mayoría de edad, deberán solicitarlo con la [email protected] PIN o [email protected] Permanente, con un registro avanzado que se debe solicitar de forma presencial, acompañado de su padre, madre o tutor.
Además, también podrán solicitarlo los padres, madres o tutores de los beneficiarios, actuando como representantes e identificándose con el certificado electrónico y [email protected] o con [email protected] PIN o [email protected] Permanente con registro avanzado.
En qué se puede gastar el Bono Cultural Joven
Los jóvenes podrán gastar 200 euros para “artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales”. Como por ejemplo, para escuchar música en directo, entradas y abonos para artes escénicas o para comprar entradas de cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales. Otros 100 euros se destinarán a productos culturales en soporte físico. Es el caso de libros, revistas y otras publicaciones periódicas, pero también para videojuegos, películas o discos. Y por último, otros 100 euros serán para consumo digital o en línea. Con ellos se podrán pagar suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiovisuales, suscripciones a videojuegos en línea o a prensa digital, entre otros, con un límite de cuatro meses.
Una vez concedida la ayuda, los jóvenes recibirán una tarjeta prepago virtual que podrán utilizar desde sus móviles, aunque también se expedirán en formato físico para quienes la requieran. La tarjeta estará identificada con un número y la identidad del beneficiario y los 400 euros podrán utilizarse durante los 12 meses siguientes a su concesión, con la fecha límite del 31 de diciembre de 2023.
Qué se excluye del Bono Cultural Joven
Se excluyen del Bono, según se recoge en las instrucciones de solicitud y funcionamiento publicadas por el Ministerio: “Los productos de papelería, libros de texto curriculares, impresos o digitales; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos y taurinos; moda y gastronomía.Tampoco están incluidos los productos calificados como X o pornográficos”.
*El 14/10/22 este artículo ha sido modificado para incluir la ampliación de plazo para solicitar el bono cultural joven.
Primera fecha de publicación de este artículo: 10/10/2022