Lo que circula: “No es Somalia ni Senegal. Es una manifestación en Mataró (Barcelona) donde cientos de inmigrantes ilegales piden casa gratis y una pensión mínima de 1.500€/mes para poder vivir”. Con mensajes como este se está difundiendo el vídeo de una manifestación organizada en Mataró (Barcelona) el 8 de mayo de 2025. Otros contenidos afirman que los manifestantes inmigrantes quieren quedarse “con las propiedades de los españoles” o la “legalización de la okupación”.
Lo que sabemos: la manifestación, abierta a todas las personas que quisieran participar, fue organizada el 8 de mayo de 2025 por más de 20 entidades sociales y de vivienda de Cataluña, como el Sindicato de Inquilinos de Cataluña o el Sindicato de Vivienda de Mataró. Este último colectivo publicó en su perfil de Twitter (ahora X) el manifiesto de la convocatoria, donde explicaban que se manifestaban por los crecientes problemas de acceso a la vivienda en Mataró, el aumento de los desahucios, el “abandono y menosprecio institucional” de la escuela y la sanidad públicas o el señalamiento de la población migrante como responsables “de todos los males”. Entre los cánticos identificados por Maldita.es en los vídeos de la manifestación difundidos en redes sociales, no se escucha ninguna de las supuestas peticiones que afirman los contenidos que circulan.

Además, el lema de la convocatoria fue “Barrios unidos contra el racismo y los desahucios”, y no hay rastro de las exigencias de vivienda gratuita, de ayudas de 1.500 euros para “inmigrantes ilegales” o de la petición de “legalización de la okupación” que afirmaban los contenidos difundidos.
Al buscar contenidos sobre la manifestación en redes sociales, sí encontramos diferentes vídeos en los que se escuchan cánticos en catalán traducidos como “¿qué pasa? nos echan de casa”, “fuera racistas de nuestros barrios” o “viva la lucha de la clase obrera”. En los vídeos identificados en redes y medios locales sobre la manifestación por Maldita.es no se escuchan coros con las frases que afirman los contenidos que se cantaron.

Algunos medios locales, como TV Mataró, cubrieron la manifestación y recogieron declaraciones de los participantes. El portavoz de los colectivos de personas migrantes contó que la manifestación terminaba frente al Ayuntamiento de Mataró para pedir “mejorar los alquileres sociales, buscar una solución para la gente y que no haya más desahucios”.